TEMA 1

EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. TRATAMIENTO NEE

    Cuando hablamos de inclusión nos referimos a un enfoque que se incluye positivamente la diversidad de las personas y las diferencias individuales ofreciendo la oportunidad de enriquecer los todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades. 

    La segregación es la marginación, exclusión o discriminación de un individuo o grupo social por diversos motivos como por ejemplo, la etnia. 

    En cuanto a la integración, nos referimos a la aceptación de las minorías y diferentes grupos sociales en la sociedad con el fin de mejorar su dignidad y nivel de vida. 

    Finalmente, la exclusión se define como separar a un grupo social de la sociedad impidiendo que tengan las mismas oportunidades y servicios que el resto dificultando llevar una vida digna y feliz. 

¿QUÉ PODEMOS HACER COMO DOCENTES  POR MEDIO DE LA  EDUCACIÓN FÍSICA? 

    Favorecer entornos para el desempeño de las tareas y juegos motores de manera conjunta. 

    Juegos y deportes adaptados en la Programación de Educación Física y adaptación de las propuestas a las características específicas del alumnado. 

La Educación Física es una herramienta para el cambio de actitudes hacia la discapacidad. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS